ESTADO ACTUAL DE LA EVIDENCIA PARA EL USO DE IVERMECTINA EN COVID
Emisión en vivo - Live Streaming
21 de Abril (20.00hs. ARG)
• Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
• Doctorado en Medicina: Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Director: Dr. Pedro Cahn.
• Fue Director Nacional de Prevención de Enfermedades y Riesgos. Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
• Fue Director del Área de Investigación Clínica. Fundación Huésped.
• Ejerció como Infectólogo en Pennsylvania Hospital, University of Pennsylvania Health System. Filadelfia. Pensilvania.
• Realizó un Fellowship en Infectología. Thomas Jefferson University. Filadelfia. Pensilvania.
• Realizó una Residencia en Medicina Interna. University of Medicine and Dentistry of New Jersey-Robert Wood Johnson Medical School at Camden, Cooper Hospital/University Medical Center. Camden, Nueva Jersey.
• Concurrente del Hospital F. J. Muñiz. Buenos Aires.
Su carrera se desarrolla en el campo de las enfermedades infecciosas, inicialmente la misma se centró en investigación clínica en HIV y hepatitis C con estudios epidemiológicos y ensayos clínicos de fase II a IV. Actualmente, el foco de sus proyectos está en el campo de las enfermedades infecciosas desatendidas. Realizó testeo de drogas antiparasitarias y estudios clínicos para el testeo de estas drogas en terreno; incluyendo el diseño y ejecución de un ensayo clínico para el tratamiento de leishmaniasis, estos proyectos tienen el objetivo la implementación de desarrollos de ciencia básica aplicados a campañas de salud pública.
• Médico. Especialista en Infectología y Medicina Interna. UBA.
• Jefe del Servicio de Infectología Hospital de Alta Complejidad.Cuenca Alta SAMIC – Cañuelas.
• Infectólogo de planta Hospital del Bicentenario JF Leloir .y Hospital M y L de la Vega - Moreno.
• Director del Comité de Control de Infecciones Hospital M y L de la Vega - Moreno.
• Consultor de Infectología y Control de Infecciones Clínica Privada Centro.
• Coordinador del módulo de Infectología y Docente del Curso Superior de TerapiaIntensiva SATI.
• Director del curso virtual latinoamericano Antimicrobianos en las unidades decuidados intensivos EVIMED.
• Docente del Curso Superior de Terapia Intensiva Colegio de Médicos San Martín.
• Director del Comité de Infectología Crítica – SATI.
• Miembro de la comisión de IACS y UAR – SADI.
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN:
• Estudio fase 2/3, adaptativo, randomizado, controlado, doble ciego para estudiar lafarmacocinética, la eficacia y la seguridad del suero equino hiperinmune (INM005) enpacientes adultos con enfermedad moderada a severa confirmada SARS-CoV2
• INMUNOVA – 2020 – Htal Cuenca Alta
• SOLIDARITY - OMS – 2020
• Htal M y L de la Vega - Investigador Principal del centro
20.00 hs.
20.10 hs.
20.20 hs.
20.50 hs.
21.10 hs.
21.30 hs.
Palabras introductorias: Dr. Matías Deprati
Palabras introductorias: Lic. Eduardo Spitzer
Disertación Dr. Krolewiecki
Disertación Dr. Farina
Espacio para preguntas
Fin de la reunión
PREGUNTAS
La Plataforma de Webcast y Live Streaming de Eventos de EVENTOALMUNDO.COM
@2020 - Getviews SRL - Evento Al Mundo Todos los derechos reservados
Plataforma de Live Streaming privado para empresas y eventos (acceso seguro y controlado)